Noticias
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), los Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) y la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) realizaron un llamado a las autoridades para que el sector restaurantero sea considerado actividad esencial, con el fin de reactivar los más de 5 millones de empleos directos e indirectos en México.
Para que todo marche como es debido, la industria se compromete a seguir los lineamientos de aforo en interiores y en terrazas, el número de comensales por mesa, el cambio de horario de cierre y días laborales, además de continuar implementando medidas como el uso del código QR para la descarga del menú y para el rastreo del Protocolo Mesa Segura; la ejecución de pruebas de Covid-19 en establecimientos con más de 50 trabajadores, y la facilitación de los operativos de supervisión realizados por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA).
Respecto a los apoyos económicos anunciados por Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, que consisten en brindar 2,200 pesos a los colaboradores de los restaurantes y la reducción del impuesto sobre nómina para enero, la industria coincide en que, dado el profundo impacto que enfrentan los establecimientos ante la emergencia sanitaria, son insuficientes.
En este sentido, Francisco Fernández, presidente de la Canirac, lamentó la falta de sensibilidad de las autoridades al mantener con restricciones al sector formal, mientras que la informalidad sigue operando de manera normal y sin limitantes de aforo.
“Existe enojo y frustración en la industria restaurantera porque el comercio informal de venta de alimentos ha seguido funcionando sin ninguna medida de sana distancia o higiene. No se puede castigar a la industria formal por la falta de control que se ha tenido con otros sectores”, expresó.
Desde el inicio de la pandemia, la industria calcula que 13,500 establecimientos en la Zona Metropolitana del Valle de México han cerrado, lo cual afectará a un importante segmento de la cadena de proveeduría local.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)